Inteligencia Artificial en las empresas
Miguel Galván, nos da tres perspectivas a tomar en cuenta sobre la Inteligencia Artificial, para hacer una reflexión sobre las oportunidades e implicaciones que se tendrán en la forma de operar el negocio.

Miguel Galván, nos da tres perspectivas a tomar en cuenta sobre la Inteligencia Artificial, para hacer una reflexión sobre las oportunidades e implicaciones que se tendrán en la forma de operar el negocio.
No luchemos contra el tema; yo percibo que algunas comunidades están luchando contra el tema de la Inteligencia Artificial. El desarrollo de la Inteligencia Artificial seguirá sucediendo y como su nombre lo dice va a continuar aprendiendo y creciendo.
¿Qué oportunidades abre?, ¿Qué consideraciones debemos de tener? y ¿Qué cambios son necesarios en mi modelo de operar o en mi modelo de negocio actual?.
En la actualidad, la Inteligencia Artificial está sustituyendo diferentes tipos de trabajos que tiene el ser humano. Ahora con la Industria 4.0, que es la conexión de diferentes cadenas de suministro de diferentes plantas robotizadas, sustituye no solamente al ser humano que maquila, sino también, a los seres humanos que planean y que coordinan o conectan las diferentes cadenas de suministro.
Hay toda una serie de beneficios, que inclusive en este rango de cambios, la Inteligencia Artificial ya está generando. Tenemos que aceptarla como algo que llegó para quedarse y que aportará mucho a la humanidad.
Debemos entender que en realidad la Inteligencia Artificial es algo nuevo para todos y que, como tal, nos va a demandar ciertas regulaciones que deben hacerse en un contexto abierto y de beneficio para las diferentes sociedades y comunidades; no necesariamente para los que producen o usan este tipo de tecnología.
Siguenos en nuestras redes sociales: