La cultura organizacional cuando más la necesitamos

BTConsortium

 

15 mins

Octubre 2020

Cuando pensamos en el enorme impacto que provocó la crisis sanitaria del COVID-19, no debemos dejar de observar la perspectiva cultural, así veremos que la cultura se relaciona con los comportamientos y los procesos de cambio. 

Cambios profundos ameritan reflexión y propuestas que nos permitan encauzar los aprendizajes para el fortalecimiento de la empresa como un ente social dentro de su ecosistema.

Existen muchas definiciones de la palabra cultura y en nuestra experiencia colaborando con organizaciones, acompañando en sus jornadas de transformación, podemos definirla como; el conjunto de las normas prácticas y creencias que se comparten entre los individuos de una organización y que se ven en el día a día en sus comportamientos. 

Si visualizamos la cultura organizacional como los cimientos de una construcción, podremos distinguir que en ella se alberga lo más profundo y valioso para hacerla sostenible. Y esta cultura la podemos ver desde sus manifestaciones más visibles como: los comportamientos, las políticas, la forma en la que los líderes se comunican, los pendones colgados en las salas de juntas, etc. y también en las manifestaciones más sutiles en donde se encuentra el verdadero yo de la cultura organizacional; sus valores, miedos, prejuicios, memorias de experiencias, filosofía, etc. 

Hoy más que nunca es vital para sostener el edificio de nuestra organización, revisar a detalle los cimientos, te recomendamos hacerlo con dos nuevas perspectivas:

La Arquitectura Cultural y la Arquitectura Estratégica más cerca que nunca

En BTConsortium contamos con una Metodología de Transformación Empresarial Integral ®, que une en una sola agenda práctica y estructurada todos los frentes que nos garantizan una transformación exitosa.

Dos de estos frentes son; La Arquitectura Estratégica, que define el rumbo de la organización por medio del planteamiento de su visión, capacidades diferenciadoras, plan de juego y prioridades estratégicas. La Arquitectura Cultural, que plantea el DNA cultural de la empresa, la evolución del liderazgo, la comunicación, el liderazgo del cambio y los sistemas de reconocimiento y consecuencia.
Dado que la pandemia ha traído cambios importantes como:  las nuevas necesidades del consumidor, nuevas normas sanitarias, aceleración en la digitalización, entre otras, como directivos de empresas debemos preguntarnos si nuestra Arquitectura Estratégica sigue vigente, en caso de que no lo sea; es importante redefinirla y para lograrlo podemos acompañarte con nuestro Taller de Arquitectura Estratégica. 

Contando con un nuevo planteamiento del rumbo de tu organización post pandemia, es importante redefinir el nuevo DNA cultural que dará vida esa estrategia, capitalizando los atributos culturales positivos y escribiendo los nuevos que nos lleven a ser parte del futuro de la organización. También para este propósito podemos acompañarte con el Taller de Arquitectura Cultural. 

La persona al centro de la Transformación Integral del ecosistema

Actualmente miles de ejecutivos cambiaron su forma de operar, de la forma presencial al teletrabajo, en donde la oficina se transformó en el comedor de la casa, el desayuno solitario en el auto se volvió desayuno familiar y la cámara de zoom se volvió una ventana a nuestra intimidad. Al abrir nuestra intimidad y vernos en la necesidad de conectar mucho más nuestro ambiente personal y profesional, descubrimos que en la nueva normalidad las personas están en el centro de todo el ecosistema social, político, sanitario y económico. Lo anterior, obliga a los comités directivos de las organizaciones a observar y proponer sistemas culturales que atiendan desde una nueva perspectiva el desarrollo integral de los colaboradores.

 

En resumen, podemos concluir que: cambios profundos ameritan reflexiones y propuestas profundas.  La cultura organizacional hoy más que nunca cobra relevancia, pues, aunque en tu oficina no hubiera un comportamiento escrito de resiliencia o un pendón de colores con el valor la adaptabilidad, hoy miles de ejecutivos estamos demostrando que somos capaces de transformarnos más rápido de lo que pensamos y si logramos acelerar esa inercia de cambio con un rumbo estratégico definido podremos sobrevivir y superar cualquier reto que el entorno nos presente. 

¡En BTConsortium estamos para acompañarte!

¿Qué te pareció este artículo?

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en calificar esta publicación

0 Comments

Sé el primero en comentar.

También te puede interesar

BTConsortium © 2022