Reimaginando la manera de trabajar

Daniel Ramírez

Arquitecto de Procesos Sr.

10 mins

Enero 2021

A pesar de que la pandemia COVID-19 causó estragos económicos y sociales, también trajo consigo un sinfín de oportunidades y nuevas maneras de hacer las cosas que nunca antes habíamos imaginado y sin duda la colaboración a distancia ha sido una de las estrellas en estos temas transicionales; despertando un apetito en los colaboradores por un esquema híbrido o completamente a distancia.

Sin duda las empresas están luchando contra una realidad que exige un modelo flexible para sus empleados; de un tratamiento eficaz o una vacuna que abra las puertas a la reapertura de operaciones físicas, incluso cuando una vacuna o un tratamiento eficaz abran la posibilidad de un regreso seguro al lugar de trabajo tradicional, el trabajo remoto se habrá ganado un lugar permanente en la combinación de empleos.

Esta situación presenta diversos desafíos para las empresas sobre cómo gestionar las condiciones de trabajo a distancia en medio de las situaciones de pandemia que vivimos actualmente y las que aún no vivimos. Sin duda los modelos híbridos de trabajo bien planteados, desarrollados y gestionados permitirán a las organizaciones en sus procesos de reclutamiento, retención, innovación y creación de talento; al actuar de esta manera se crea un trabajo más flexible, digital y preparado al cambio.

 “El trabajo a distancia funciona hasta cierto punto, el punto es identificar ese punto.”

Responsabilidades para el trabajo a distancia

Si bien el trabajo a distancia funciona para muchos, para otros no como posiciones más operativas como en fábricas, campos, centros de distribución, etc. Se han presentado investigaciones de cómo el trabajo a distancia ha tenido un impacto enormemente positivo en el incremento de la productividad e innovación en sinfín de organizaciones; sin embargo, temas como la ansiedad, depresión, estrés y exceso de carga laboral se volvieron más comunes que nunca, ya que no todo el mundo está listo para una transición de algo que la mayoría llevamos haciendo desde que tenemos memoria. Además las obligaciones del hogar siguen presentes y para muchos padres es otro cambio al que se tienen que adaptar.

Hasta que el COVID-19 deje de ser una amenaza en nuestro día a día las organizaciones se verán forzadas a tener que adaptarse y gestionar de manera parcial o total a sus empleados.

¿Qué te pareció este artículo?

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en calificar esta publicación

0 Comments

Sé el primero en comentar.

BTConsortium © 2022